• About

#Librodeldía

~ Regalar libros es ganar amigos

#Librodeldía

Archivos mensuales: marzo 2012

#Librodeldía no solo se lee, también se escucha

17 Sábado Mar 2012

Posted by Libro del día in Podcast

≈ Deja un comentario

 

Violeta Rojo, escritora y profesora universitaria, autora de:

Breve manual para reconocer minicuentos,  Fundarte/Equinoccio, 1996

Breve manual (ampliado) para reconocer minicuentos,  Equinoccio, 2009

Mínima expresión. Una muestra de la minificción en Venezuela, Fundación para la Cultura Urbana, 2009

@violetred  en Twitter

Fondo musical: Bourée de Jethro tull

#Librodeldía del jueves 15 de marzo de 2012

16 Viernes Mar 2012

Posted by Libro del día in #Librodeldia

≈ Deja un comentario

KatieBrown161 Un poco tarde pero mi #librodeldía es La Enfermedad de @Barreratyszka que acabo de leer. Fascinante exploración de la muerte.

polapolillita #Librodeldía varios de #poldybird Es un genio argentino

Coffefreak_ Mi #Librodeldía es “Antología personal” de Rubén Bonifaz Nuño.

Magarosas Mi #Librodeldía es Menarquias y otros fluidos d Carlos Villarino. Monte Ávila Editores l. Porque te lleva al borde del abismo y se agradece.

Rosa152 🙂 @giovaelpe RT @hectorres: El lector destaca entre la masa twitpic.com/8wtwd3 🙂 Imagen perfecta para #LibrodelDia

Margara983 #librodeldía El nido de la serpiente “Bienaventurado el amigo que te presta libros”

RaulSaavedra6 Mi #Librodeldía es “Cien años de Soledad” de G.G.Márquez

ginabermudez Mi #Librodeldía “El ruido de las cosas al caer” de Juan Gabriel Vásquez. ” Es dura la mirada de los ausentes”: Maya Fritts

SofisofLopez #LibrodelDia Museo de la inocencia de Orham Pamuk

LibreriaNoctua Poemas de Sophia de Melo, hermosa edición de @lamajadesnuda #librodeldia pic.twitter.com/6Mz9HVmS

Mariquintero4 @ranaencantada @EdicionesEkare #FILVEN2012 #librodeldia Lo tienen a la venta? Solo a mi abuela le escuché ese cuento

detentelibros Fueras de Serie de Malcom Gladwell, nuestro #Librodeldia

PaolaSalcedo #Librodeldía “Noticia de un secuestro” de Gabriel García Márquez (voy por la mitad, es fascinante).

mahebo Oir a una prostituta declamar con absoluta precisión a Baudelaire, es algo asombroso que vivió P.Auster en Diario de invierno #librodeldia

LaTarabita Mi #LibroDelDía es “El Nombre De La Rosa” de Umberto Eco. Una historia llena de misterios insospechados por un drámatico secreto.

voxnovula Nuestro #librodeldia es “Vida en el Mississippi”, de Mark Twain

ManuelOcando La nueva trilogia de moda “Fifty Shades of Grey” de E.L. James goodreads.com/book/show/1081… #librodeldia

JoseDiaz160 @ficcionbreve Leyendo Ángeles y Demonios de Dan Brown. #librodeldia

ManuelOcando #librodeldia #librosnuevos A Game of Thrones: The Graphic Novel: Volume One amazon.com/Game-Thrones-G…

ranaencantada Y para los más chiquitos “Onza, tigre y león” de @EdicionesEkare Grato encuentro en #FILVEN2012. Rescata nuestra memoria oral #librodeldia

Ciribarr Mi #Librodeldia es Kaputt de Curzio Malaparte. También La piel, del mismo autor.

librosenespanol Nuestro #Librodeldía es “Hablando bien se entiende la gente”. Aquí puedes ganarte una copia #Librosenespañol pic.twitter.com/Is70p4ZC

Naky Mi #librodeldia La edad de hierro, de J.M. Coetzee. Del apartheid del corazón 😥 Edulcorada para mi gusto, pero es breve.

valentinapilo Mi #Librodeldía es Una larga fila de hombres de @rodrigoblancoc. Me gusta mucho aunque el título me ha hecho objeto de bromas varias.

rodcasares Todas la lunas de @giselakozak editado por Editorial Equinoccio es mi otro #Librodeldía

ranaencantada Nuestro #librodeldia hoy es “Juego de tronos”, George R. R. Martin. ¡Tiene a los jóvenes de Rania inmersos en el libro y la pantalla 🙂

Soraya_01 Mi #LibroDelDía por consejo de mi hija, adolescente lectora es The Hunger Games de Suzannne Collins lockerz.com/s/192776514

GaboAntillano Mi otro #Librodeldia es ‘Undertaking’ de Thomas Lynch. Un libro que marcó mi vida, mi forma de ver las cosas. Gracias a @elisevigouroux 🙂

Kodisea Francisco Herrera Luque era un genio escritor “Boves, el urogallo”, entender el resentimiento #LibrodelDia

Kodisea“Mujeres que corren con los lobos” de Clarissa Pinkola Estés no tiene pérdida este libro #LibrodelDia

Kodisea “Hacia rutas salvajes” de Jon Krakauer, te invitará a reinventar tu vida y tus pensamientos #LibrodelDia

AMarquina Hoy comienzo un nuevo libro… Cain de José Saramago. #LibroDelDia

maiskell @rodcasares Querido Rod! El sabor de las pepitas de manzana, de Katharina Hagena ese es mi #Librodeldía

PrisaEdicionesC Nuestra primera recomendación, para los perrunos: “Las reglas de César Millán”, de @cesarmillan #librodeldía

maperezboza (2) complicidad universal de las formas inseparables”. Contraseñas, Jean Baudrillard #Librodeldía

ferrer_mariapao Mi #Librodeldía es “Cuentos Escogidos de Horacio Quiroga”

cotidiana Mi #Librodeldía es Cuentos sin Palabrotas una antología de cuentos venezolanos, prologado y seleccionado por Fedosy Santaella

sibarita100 mi #librodeldia definitavemente es La Peste de Albert Camus. Un hallazgo después de viejo!!!! Hiper recomendable

sandra_0512 #librodeldia de @melavaud la Habana sin Tacones, es muy bueno y escrito con toda la claridad, para que en Vzla no nos pase lo mismo

mabu80 Porque nada es casual, hoy mi #librodeldia es Blue Label / Etiqueta Azul de @sanchezrugeles.

GaboAntillano Mi otro #Librodeldia es ‘El Noir Suburbano’ de Hugo Fontana. Me lo comencé a leer hoy.

GaboAntillano Mi #Librodeldia es ‘Caídos del Cielo’ de Ray Loriga que terminé el martes. Excelente libro. @ellibrodeldia

LectorMetalico “La noche del oráculo” de Auster, un hombre se esfuerza para escribir su próxima novela, al pararelo narra su propia vida #Librodeldía

rodcasares La fórmula preferida del profesor de Yoko Ogawa de Editorial Funambulista es uno de mis #Librodeldía

Raomely Mi #Librodeldia Che Guevara: Una Vida Revolucionaria de Che Guevara: Una Vida Revolucionaria ow.ly/9G15d

mahebo Diario de invierno de Paul Auster lo estoy disfrutando es mi #librodeldia Disfruten esta entrevista, subt.en español youtu.be/IX_NR32921M

Entrediversos Entra en mi lista de lecturas 2012 Mujer de Tiza de Daniel Alberto Linares Rivero, mi #LibrodelDía

elperronaranja Nuestro #librodeldía es Primer Amor, Últimos Ritos de Ian Mcewan

bibliomula Mi #librodeldia es Ampliación del campo de batalla de Houellebecq, el cual me consiguió el sin-par @libropresumido

SBurckhard No me canso de leer “los escritores invisibles” por Bernardo Esquinca #Librodeldia

DLiteraria #Librodeldía la nueva edición de “Don Quijote de la Mancha” a cargo de la profesora María del Pilar Puig, excelente trabajo

Narayana99 #LibroDelDía El orden natural de las cosas de Lobo Antunes.

t6435bm A propósito de @westerosorg , mi #librodeldia es “a dance with dragons”, continuación de “a song of ice and fire”. Gran historia. @QueLeer

DulceMariaCCS #LibrodelDía la nueva edición de “Don Quijote de La Mancha” publicado por Monte Ávila

libreriasonica #librodeldia TODAS LAS LUNAS de @giselakozak bit.ly/eJevRE

libreriasonica “Encuentro la TV muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un…” #librodeldia Groucho Marx.

sanchezrugeles Mi #librodeldia: “El tiempo es un canalla” de Jennifer Egan. Pulitzer de novela, 2011. No me encanta pero tiene sus momentos.

pikivil #librodeldía: El ladrón de meriendas de Andrea Camilleri, mi presentación al detective Montalbano, excelente.

rominacao Hola buenos dias @libreros @rodcasares recomiendo “Prisionero del Cielo” de Carlos Ruiz Zafon. #Librodeldia

MedicenNore “La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos” #LibrodelDia El coronel no tiene quiénn le escriba.

rodrigoblancoc Mi #Librodeldía es, sin dudas, Diálogos con Leucó, de Cesare Pavese.

Danielajaimesbo Flores para Hitler de Leonard Cohen #Librodeldía @ficcionbreve

osclon75 @PrisaEdicionesC El niño 44. Tom Rob Smith. Excelente #librodeldía

dougomez Mi #Librodeldía “Idus de marzo” de Thornton Wilder. Porque es bueno que jodan siempre a los césares.

a_migo_a “A partir de aquí, las olas ya no piden pasaporte.” Alberto Arce, Misrata Calling, @librosdelko #Librodeldia

Blue Label/Etiqueta Azul

15 Jueves Mar 2012

Posted by Libro del día in Reseñas

≈ 6 comentarios

 Me habría gustado un happening.

 Me habría gustado formar parte del mágico grupo de Luis, Mel, Claire, Vadier, Titina, la negra Nairobi, el gordo José Miguel y el anormal de Floyd, e ir por el camino organizando happenings, sin limitaciones de espacio ni de tiempo. Me habría encantado declinar el tradicional viaje a Chichiriviche en semana santa, para irme a recorrer Venezuela, siguiendo el rastro de mi abuelo francés, a bordo de un aniquilado Fiorino blanco. Habría vendido mi reino entero, por reencontrar mi naturaleza y descubrir mi cuerpo, entre el gusto musical bohemio y las disertaciones filosóficas del muchacho nuevo del salón.

Pero, sin duda alguna, habría prescindido con facilidad de una madre loca y un padre incendiario, de un país convulsionado por la polarización política y la mediocridad de la autocracia, de un amor suicida y, de una vida plena de insatisfacción y atestada de un aire melancólico que parece no sobreponerse frente al paso inefable del tiempo.

El viaje oscuro e intenso que inicia Eugenia Blanc junto a Luis Tevez, me suena familiar, pues no es sino la travesía obligatoria de cualquier adolescente frente a asuntos cotidianos como la sexualidad, la crisis política y económica nacional, y el recurrente deseo de encajar, mientras se está con quien y donde no se debe.

Eduardo Sánchez Rugeles nos lleva a recorrer, en un Fiorino blanco, esos caminos tan conocidos, con un lenguaje fresco y juvenil, con frases contundentes y perturbadoras, y con referencias musicales tan imponentes que permiten elaborar un soundtrack mental de la obra, visualizándola como la película que quisiéramos ver en la pantalla grande.

Mientras escucho Visions of Johanna, intento lidiar con la amarga sensación, la aterradora sensación de quedar marcada por una tristeza que ni el transcurso del tiempo ni la estadía en una tierra extranjera me ayudan a superar. Seleccionar en mi playlist Peter Pan, me hace recordar la enorme diferencia entre hacer el amor y encontrarme sexualmente con un compañero de alcoba más.

Y es que ese es precisamente el maravilloso don que Eduardo Sánchez Rugeles despliega en Blue Label/Etiqueta Azul. A través de páginas bien logradas y haciendo uso de una genial capacidad de observación, diseña escenarios plenos en detalles, en donde el lector a ratos asume la confundida piel de Eugenia, y en otros tantos, se mezcla con la perturbada naturaleza de Luis.

Me habría gustado articular mi propio happening. Uno en donde Eugenia y Luis finalmente se encuentren felices y en paz. Sin embargo, esa es la esencia de Blue Label/Etiqueta Azul. Tal cual, como la vida misma, no siempre está llena de finales felices, pero si de experiencias únicas en las que se concentra la felicidad, y por las cuales vale la pena arriesgarse a sentir.

Reseña hecha por: Dai Ayestarán @daiayestaran en Twitter

Las guerras íntimas

13 Martes Mar 2012

Posted by Libro del día in Reseñas

≈ 2 comentarios

Nelson Rivera

 Un privilegio del lector: sentir la revelación, cada tanto, de un autor propio. No hablo aquí de los tantos libros magníficos que uno lee y que permanecen, de algún modo, en la propia psique. Hablo de una sensación más plena, de la experiencia por la que pasas de testigo a admirador con argumentos. Que te conecta más allá de un libro específico, con la corriente subterránea y el horizonte de su voz literaria, es decir, con la promesa de sus próximas obras. He escrito ‘autor propio’, porque eso es justo lo que pasa: ese egoísmo jubiloso que cada quien lleva consigo, se despierta, se agita y se apropia de ciertos autores, sin que haya certidumbre de que la conexión con el próximo libro será tan intensa como ahora.

Hay algo paradójico en la noticia que representa Las guerras íntimas (Edición de Relectura y Lugar Común Cooperativa Editorial, Caracas, 2011): que, al contrario de quienes predican o claman a favor de una literatura de innovaciones o experimentos, las diez historias aquí reunidas se inscriben en el formado del relato clásico. La novedad, lo que aquí cautiva, es la precisión expositiva, la dosificación de hechos y emociones, la eficaz funcionalidad de lo que se cuenta: Martínez Bachrich es un escritor que concibe relatos que se proyectan hacia su perfección narrativa.

Estudio de la perplejidad, Las guerras íntimas nos conduce, no a lugares de lo excepcional, sino a ese punto donde la cotidianidad queda expuesta a lo disruptivo. Todo parece estar ocurriendo según la costumbre, hasta que, partiendo de lo inesperado, los hechos dislocan la rutina o lo previsto. A veces lo sorpresivo tiene la forma de la muerte. En otros casos, la acción de personajes malévolos, no sólo provoca sorpresa dentro de la historia, sino también afuera: la candidez del lector queda expuesta bajo el giro desconcertante que dan los hechos.

Dos virtudes: su moderato, es decir, el tiempo que se toma para disponer cada situación, y, lo que me parece realmente notable, su habilidad destacada para narrar hechos realmente exigentes (hay un relato, ‘Aguas perdidas, aguas encontradas’, donde el narrador se lanza a un mar revuelto; en dos páginas memorables cuenta su lucha con las aguas; logra que el lector padezca cada segundo de ese tiempo sin final, la pesadilla que es sentir la indefensión humana frente a la omnipotencia del mar embravecido).

Roberto Martínez Bachrich (1977) no es uno que podría calificarse de escritor novísimo: además de un libro de poesía (Las noches de cobalto, 2002), ha publicado previamente dos colecciones de relatos: Desencuentros (1998) y Vulgar (2000). Pero de aquí en adelante, al menos para mí, su voz adquiere la forma de la expectación: ahora mismo me pregunto cuándo podré leer su próximo libro.

@nelsonriverap en Twitter

#Librodeldía no solo se lee, también se escucha

10 Sábado Mar 2012

Posted by Libro del día in Podcast

≈ Deja un comentario

Ricardo Ramírez Requena, escritor y profesor universitario.

@maqroll30 en Twitter

Fondo musical: Bourée de Jethro tull

#Librodeldía del jueves 08 de marzo de 2012

09 Viernes Mar 2012

Posted by Libro del día in #Librodeldia

≈ Deja un comentario

AleGMS1992 Hoy os recomiendo un clásico: El cartero siempre llama dos veces, de James M. Cain #librodeldia

marii_difuoco Mi #librodeldía es la edición bilingüe (Eng/Fra) de ‘Complete Works, Selected Letters’ de Rimbaud, sólo por la suerte que tengo de tenerlo.

IdrogoV La #Globalización: consecuencias humanas by #Zygmunt Bauman #LibrodelDía #Interesante

Natatropina #LibroDelDía Estrella Distante, de Roberto Bolaño. Me enganchó más rápido que “Los Detectives Salvajes” #Pol instagr.am/p/H7zXjVOddS/

Antonogni Mi #librodeldia … lockerz.com/s/190784616

carlosdpatino Mi #Librodeldía es “GAME CHANGE” (Obama y los Clintons, MacCain y Palin y la histórica carrera presidencial); de J. Heilemann y M. Halperin

cotidiana ¡El mío también! “@CinziaRicciuti: Mi #librodeldia es Ciudades que ya no existen de @Fedosy Santaella. Libro hermosísimo.”

CinziaRicciuti Mi #librodeldia es Ciudades que ya no existen de @Fedosy Santaella. Libro hermosísimo.

leninperezperez Mi #librodeldia es Mínima expresión, una muestra de la minificción local, a cargo de Violeta Rojo. lockerz.com/s/190774916

LaTarabita Mi #LibroDelDía es un clásico lleno del más maravilloso realismo mágico. “Cien Años de Soledad” del gran #GabrielGarcíaMárquez

rodcasares Mi otro #Librodeldía celebrando el #díadelamujer es: El corazón del otro de Ana Teresa Torres editado por @editorial_alfa

KalathosLibros Y nuestro segundo #Librodeldia es La extración de la piedra de locura. Otros poemas, de Alejandra Pizarnik (Editorial Visor)

KalathosLibros Antología de Rafael Cadenas (Editorial Visor) es uno de nuestros #Librodeldia

CulturaUrbana Nuestro #LibrodelDia Lo erótico/lo pornográfico, de Ruben Monasterio (Nro. 95 de nuestro catálogo)

LennisRojas Mi #librodeldia es El libro negro de los colores, de Menena Cottin y Rosana Faría. Un libro hermoso y conmovedor pic.twitter.com/ynFYPSXJ

Juaneducreativo Steve Jobs de W. Isaccson es mi #Librodeldia, un libro que te atrapa y es difícil dejar de leerlo.

Naky Mi #librodeldia es Maridos de Angeles Mastretta. Hermoso. Para amor y desamor.

raulcazal Recorrido fugaz por la geografía literaria uruguaya bit.ly/zaLtZQ vía @avnve #librodeldía #libros

Tibiwar Mi #librodeldia El regalo de Pandora de Héctor Torres. (@hectorres) ☺ lockerz.com/s/190710117

GerardoNegro Mi #librodeldia es “Las repúblicas de aire” de Rafael Rojas. Porque siempre habrá oportunidad para interpretar nuestra América Latina.

Esclvsa #Juevesdelibros #librodeldía “Los hombres que no amban a las mujeres” de Stieg Larsson

LuisCarlos #Librodeldía Los juegos del hambre. Me está gustando. losjuegosdelhambre.com

Entrediversos En casa me espera Postales Negras de @jacgolberg, mi #Librodeldía

EsoNoSeDice_VE #librodeldia Crimen y Castigo de Dostoievsky. Porque los clásicos hay que releerlos…

rod_orellana #Librodeldia derechos.org/nizkor/chile/l… excelente y contextualizado. Todas ibamos a ser reinas. Historias de mujeres embarazadas dd.dd

So_Merry Mi #LibroDelDía es “Contra la Censura” de J.M Coetzee.Una recopilación de sus ensayos respecto al tema. Excelente!,para variar en ese autor.

ranaencantada Obras completas de Antonia Palacios, UCAB – Calicanto es nuestro #librodeldia

ellibrero La vida es una ratonera, lo real es solo teatro, y nada somos sin la memoria que siempre inventa (E Vila-Matas) #librodeldia @EldoctorNo

ellibrero Aire de Dylan (Seix Barral) lo nuevo de Enrique Vila-Matas despuès de Dublinesca. Desde el 14 de marzo en España @EldoctorNo #librodeldia

sashenka76 Una audaz apuesta gráfica. ¡Y el disco es una maravilla! Sin duda, mi #Librodeldia es “Ratón y Vampiro” publicado por @lugarcomunistas

rodcasares El ángel negro de Antonio Tabucchi, editado por @AnagramaEditor es uno de mis #Librodeldía Una muy buena seleccion de relatos

ellibrero El Principe Negro (Lugar Comun) Norberto J Olivar #librodeldia @BibliotecaGZ @ficcionbreve @lugarcomunistas @EldoctorNo

ellibrero 1Q84 (Tusquets) Haruki Murakami #librodeldia @ficcionbreve @BibliotecaGZ @EldoctorNo

ellibrero Mi historia. Luis Aparicio con Augusto Cárdenas #librodeldia @BibliotecaGZ @ficcionbreve

CarlaMariela #LibroDelDia Mujercitas de Louisa May Alcott un clásico américano para leer y releer. #DiaDeLaMujer

CarlaMariela #LibroDelDia Obras Escogidas de Sor Juana Inés de la Cruz. Grandiosa poetisa mexicana y fuente de inspiración en #DiaDeLaMujer

DulceMariaCCS #LIBRODELDÍA “Los hombres invisibles” de Mario Mendoza

lapepeada #Librodeldía “Bunbury, el aragonés errante” fotografías de José Girl. Pensando en el @LectorMetalico

caa2410 Un verso de mi #Librodeldia: “La vida es una exasperante cuenta regresiva”. Métodos de la lluvia, de Leonardo Padrón (hace falta por aquí).

CarlaMariela #LibroDelDia en #DiaDeLaMujer “Orgullo y Prejuicio” de Jane Austen, un clásico de la literatura inglesa y hermosa historia de amor

HimiobSantome Mi #LibrodelDia es “El segundo sexo” de Simone de Beauvoir, en honor a la mujer.

detentelibros mi #librodeldia El hombre que amaba a los perros, Leonardo Padura, @TusquetsEditor

mardelcastillo “@culturaula: Todos han muerto de José Barroeta (Candaya, 2006) es mi #librodeldia” lo comparto

detentelibros mi #librodeldia El hombre que amaba a los perros, Leonardo Padura, Tusquets Editores

Daniel_Fermin #LibrodelDia Todas de lunas, de @giselakozak (editorial Equinoccio). Se presenta el sábado en Librería Kalathos.

karinapugh @hectorres mi #Librodeldia es, en su post cumpleaños, La Increíble y Triste Historia de la Cándida Eréndira y su Abuela Desalmada, de #GGM

Soraya_01 Buen día. Mi #LibroDelDia “Slipping back and forth between parallels” de April Higney #JuevesDeLibros lockerz.com/s/190643943

rassalex Mi #Librodeldia “La Sombra del Viento” de Carlos Ruiz Zafón

centenoIsrael Mi #librodeldia: Norte de @edpazsoldan

culturaula Todos han muerto de José Barroeta (Candaya, 2006) es mi #librodeldia

ficcionbreve “Mediante la lectura nos hacemos contemporáneos de todos los hombres y ciudadanos de todos los países” A. Houdar de la Mott #LibrodelDia

ficcionbreve “La lectura nos regala mucha compañía, libertad para ser de otra manera y ser más” Pedro Láis Entralgo #LibrodelDia

ficcionbreve “Cuando oigo que un hombre tiene el hábito de la lectura, estoy predispuesto a pensar bien de él” Nicolás Avellaneda #LibrodelDia

ficcionbreve “La lectura es a la inteligencia lo que el ejercicio es al cuerpo” Enrique Rojas #LibrodelDia

ficcionbreve Ese mundo posible se construye con libros, no con balas. Todos los jueves usa #Librodeldia y dile #Noalaviolencia

bibliomula El jueves es el mejor día de la semana porque recomendamos libros #Librodeldía y porque mi jefe no viene.

DLiteraria #LIBRODELDIA “Papeles inesperados” y “Cartas a los Jonquières” de Julio Cortázar

libreriasonica #librodeldia CUENTOS SIN PLUMA de Woody Allen bit.ly/eJevRE

Esclvsa #Librodeldía #Juevesdelibros “El hombre que amaba a los perrros” de Leonardo Padura.

ManuelOcando #librodeldia instagr.am/p/H6e2lcLgoM/

jomaroikos Mis #librodeldia, los de la @feriadellibro #FVLibro

epifitas Todos han muerto de José Barroeta (Candaya, 2006) es mi #librodeldia @ficcionbreve @ellibrodeldia

mifrero Una jeva lesionada, eso es lo que soy y leo La puta de Babilonia de Fernando Vallejo ese es mi #librodeldía

DelecturaOblig Hoy en #juevesdelibros “Los juegos del hambre” de Suzanne Collins. Suspense, ética, aventura y amor. Este #librodeldia es #delecturaobligada

 

De cara al río

08 Jueves Mar 2012

Posted by Libro del día in Noticias

≈ Deja un comentario

¿Hacia dónde ve Joaquín Ortega?  De cara al río

Joaquín se asoma a la ventana desde El Ávila, mira hacia la ciudad, escudriñándola “De cara al río”. La camina, la vive, la padece y vierte en ella su humor del día, dibujándola desde el color de su propio cristal.

Azules, dorados, brillantes o tenues, esos colores visten los textos  que retratan sus lugares, sus momentos, instantáneas del poeta-transeúnte, quien con ojos ávidos  transcribe y entrega en estos versos decantadas imágenes de una mirada particular en la cual conjuga fina ironía y delicada sonoridad para nombrar entre sus espacios públicos la intimidad del  desamor, las despedidas, la soledad y también al gozo de estar vivo, del tacto de otro cuerpo, de poder deambular en la ciudad y ser de ella, con ella; palpar sus habitantes y sus dominios para  ofrecerlos en una invitación a entender con él esta metrópolis que ama y con quién ajusta cuentas en sus poemas, donde “sin esmeril flamante prende una tarde de frutas”.

Después de leer sus versos, “todo café tendrá un sabor distinto”.

Reseña hecha por: Linsabel Noguera @ranaencantada en Twitter

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Palabras de presentacion

 Primero “Lo vio llorar en su boca” y luego se lanzó “De cara al río”. Hablar de poesía no es sencillo, puesto que  siempre está la incertidumbre de por dónde empezar. Es un tema del cual se ha dicho demasiado y que paradójicamente siempre deja tela por cortar. Rememoro así dos títulos de Joaquín, del “Bróder”, como afectuosamente le llamamos los amigos: el primero desde su narrativa y el segundo, el cual nos congrega esta noche, desde la poesía.

“Petare”, que en cierto lenguaje aborigen que no recuerdo quiere decir “De cara al río”, es un poemario que se pasea por la ciudad que todos conocemos. Así que uno de sus tantos hijos oriundos de esta popular parroquia o municipio, se atrevió a hacerle loas desde el sublime lenguaje poético, que en ocasiones te arranca una sonrisa y en otras tantas, te hace sucumbir ante una sentida añoranza.

La ciudad aquí es epicentro, y desde su feminidad, la voz poética va recorriendo esos lugares por donde seguramente más de uno tiene algún recuerdo, ha pasado por ahí, se ha tomado un café o sencillamente sabe de su existencia. Así que este abanico de imágenes, sin ínfulas de grandilocuentes  pretensiones, nace de una acera, del ladrido de un perro, de un puente, del siempre prestigioso CCCT, desde la pretenciosa Prados del Este, desde una plaza, y por qué no decirlo, desde el asqueroso pero siempre venerado río Guaire que atraviesa a Caracas como una vena yugular hinchada de colesterol y otras yerbas más escatológicas. Así que aquel falso proyecto de saneamiento, resulta desde nuestra propia idiosincrasia, casi una ofensa.

Este amplio espectro que va desde Petare hasta Antímano, con su respectivo este-oeste, pasando por el norte encumbrado en Galipán y rayando el sur que le corresponde a Macaracuay, Chula Vista y otros lugares más, no deja de tener la chispa que siempre da el humor de Joaquín, un tanto más delicado a lo que habitualmente nos tiene acostumbrado, pero que está allí como sutil herramienta.  Así que los cuatro puntos cardinales de nuestra capital quedan cubiertos con esta poética sencilla pero siempre inteligente. No obstante, en “De cara al río”, nos topamos más bien con una evidente y clara melancolía que desahoga pero que paradójicamente oprime en algunos versos. Ya desde la portada, más allá del concepto de la línea editorial, y de lo estético que siempre logra ser el blanco y negro, notamos la desgarradura que en parte ha sufrido la ciudad. Por solo nombrar un práctico y gráfico ejemplo: la bola de Pepsi y la taza de Nescafé ya no existen.

Aquí lo femenino está presente de principio a fin, más allá del concepto de “ciudad” como objeto, como cosa palpable, lo cual ya es bastante decir; está por lo que ya mencioné antes desde la perspectiva de la melancolía, de esa abstracción que todos sabemos qué es, que sabemos lo que genera en nuestro yo interno y que nadie sabe cómo librarse de la misma. Ésta llega a su punto cumbre cuando el poeta rinde un sabio homenaje que se explica por sí mismo: A la Caracas que amó Montejo/ le están sobrando atardeceres… Y por aquí pudiera irme con unos cuantos poemas más, que sólo mencionaré para sembrarles la curiosidad: “Los jardines”, “Can Havilah”, “Civitas Dei”, “Tere la Santa”, “Plaza de Chacao”, entre otros.

Como bien dijo Octavio Paz: “La poesía no exige ningún talento especial sino una suerte de intrepidez espiritual, un desprendimiento que es también una des-envoltura.”  Queda claro entonces, que Joaquín se la jugó desde dicha intrepidez, asumió el riesgo y salió ileso. Su desenvoltura, esa que menciona Paz, está en la palabra, y cobra mayor mérito cuando la fuente, el núcleo que dio vida a este poemario, es algo tan abstracto e inmenso como una ciudad. El desprendimiento está allí como oficio, el poeta expone sus versos y los lectores se hacen cómplices de cara a las imágenes, de cara a la sonoridad, y por supuesto, de cara al río.

Palabras de presentacion de: Jason Maldonado @libreriasonica en Twitter

Leonardo Padura vs Mario Conde

06 Martes Mar 2012

Posted by Libro del día in Reseñas

≈ 6 comentarios

 Descubrí a Mario Conde en unas viejas y austeras (por decir lo menos) ediciones cubanas, que llegaron a mi casa en algún préstamo azaroso entre mi padre y sus amigos. Pasado perfecto es el primer título de lo que, se suponía, debía ser una tetralogía titulada “Las cuatro estaciones”. Siguen Vientos de cuaresma, Máscaras y Paisaje de otoño. Un papel casi transparente y textos apretados hasta agotar la vista me presentaron a este policía, aficionado al ron y fumador empedernido, a quien se le asignaban los casos más complejos de toda La Habana y, quizás, de toda Cuba. Una investigación, un crimen por resolver. Clásica apertura en la cual Leonardo Padura Fuentes nos hace trampa y nos lleva por derroteros más hondos y más sensibles.

Estas cuatro novelas se desarrollan en 1989, específicamente, en esa Cuba que queda de la fractura soviética. Un país huérfano de padre que intenta reinventarse desde la carencia. Mario Conde, como hijo de la Revolución, no conoce otro mundo que ese que lo lleva a reencontrarse con el primer amor llamado Tamara (Pasado perfecto), el mismo que comparte con su amigo Carlos “El flaco”, héroe (¿víctima?) en una guerra ajena y que hace mucho que no es flaco. Un mundo en el que convergen otros amigos, como Candito “El rojo” o Andrés, que encuentran en su incondicionalidad casi adolescente, las fuerzas para seguir luchando una vida que no escogieron, pero que vale la pena vivir al abrigo de los recuerdos de juventud y de las opíparas comidas que, como un dejo irónico, prepara Josefina, la madre de Carlos. Metáfora del hogar y del amor que no pregunta, solo entrega.

Paisaje de otoño supuso un cambio de lectura. Ahora tenía en mis manos un libro publicado por Tusquets Editores, de interlineado preciso y punto exacto de lectura. Una contradicción cargada de sarcasmo. Esta novela, que se suponía la última, presenta esa “otra” Cuba, de la que no se habla en voz alta y que se encuentra a un número impreciso de millas, dependiendo del transporte. Padura Fuentes cuenta. Mario Conde cuenta y piensa en voz alta lo que cualquier ciudadano (o quizás solo habitante) vive al viajar apretado en una guagua. Lo que puede sentir un hombre bueno, harto de caminar su soledad, sus amores fallidos, sus sueños de escritor, entre infinitas dosis de duralgina y pomada china. Un hombre que se cansa de ser lo que no quiere ser y cuelga los guantes para permitirse intentar un destino más parecido al deseo.

Ya sabía de la existencia de dos novelas posteriores. Adiós, Hemingway y La neblina del ayer. La última me esperó durante casi un año en el estante. No quería romper el orden de lectura (cada quien con sus obsesiones) y en Caracas me fue imposible conseguir el título previo, ni siquiera en calidad de préstamo. Un viaje a Barcelona, España y una librería repleta. Compro el libro y leo en la etiqueta: Narrativa policiaca. No hay error alguno. A lo mejor sólo el mío, como lectora para quien los crímenes sólo fueron el umbral que permitieron caminar La Habana, una ciudad cargada de demasiadas utopías y aún más realidades que sólo puedo presumir desde afuera. En La neblina del ayer ya el Conde no es policía. Se dedica al delicado negocio de comprar y vender libros de segunda mano. Han pasado catorce años desde su último caso y todavía es difícil conseguir un buen trozo de carne, pero en esas lides de librero se mueve bien la plata y la opulencia se presenta no como arrogancia, sino como tributo a la amistad, a las ganas de festejar el afecto que hace posible lo cotidiano. Un caso, un bolero, la vieja Habana de los cabarets, un pasado de memorias contradictorias que oscila entre lo políticamente correcto y la banda sonora de un país. Era la despedida. Una despedida que lloré, sin ron, pero con cigarros y boleros. Y es que el duelo hay que vivirlo, desearles buen destino a los personajes, recrear sus futuros… Pero hace pocos meses, un tuit y una foto desde la FIL Guadalajara, me presentaron una nueva novela: La cola de la serpiente.

Esta historia, que comenzó como un cuento, se convirtió en novela corta a solicitud de los editores, según comenta el mismo Leonardo Padura. Aquí encontramos a un Conde que recuerda un viejo caso, en el Barrio Chino de La Habana. Una suerte de gueto que exhibe la miseria y esconde los arraigos de estos inmigrantes que salieron de China huyéndole al hambre y encontraron un destino hambriento. Con una buena dosis de humor y el andar caribeño que expresa la desmedida incomprensión que de esta cultura milenaria tenemos todos aquellos que nos denominamos “occidentales”, la novela nos ofrece el inmenso regalo de saludar a viejos afectos. Personajes que acumulan años y recuerdos, pero que a su vez permanecen suspendidos hasta la ingenuidad en esa suerte de abducción que supone vivir, siempre, en la misma frontera.

Las novelas han ido apareciendo, poco a poco, en algunas librerías. Solo me resta invitarlos a conocer (y construir) estas historias. Aquí sólo expongo mi mirada. Pero como bien dice Juan Chion: “los chinos no son holmiguitas, Conde”. Y los lectores, tampoco.

Reseña hecha por: Sashenka García @sashenka76 en Twitter

#Librodeldía no solo se lee, también se escucha

03 Sábado Mar 2012

Posted by Libro del día in Podcast

≈ Deja un comentario

Jacqueline Goldberg, poeta, narradora, ensayista y editora venezolana autora de:

La salud, Editorial La nave va (2002)

Benjamin caballito de mar, Editorial Panamerica (2003)

Verbos predadores, Editorial Equinoccio (2007)

Postales negras, Ediciones Sociedad de amigos del santo sepulcro (2011)

@JacGoldberg en Twitter

Fondo musical: Bouree de Jethro tull

#Librodeldía del jueves 01 de marzo de 2012

02 Viernes Mar 2012

Posted by Libro del día in #Librodeldia

≈ Deja un comentario

polapolillita #librodeldia los pilares de la tierra de follet

SaetasdeLuis Antes de que se acabe el día, #librodeldía “Nieve” de Maxence Fermine. Un muy grato descubrimiento de un libro que es un poema.

GerardoNegro Mi #librodeldia es “Psicología de las masas” de Freud.

elperronaranja Mi #librodeldia El Mundo Segun Cabrujas. Una maravilla!

mariellecg Mi #LibroDelDia “Cuentos Orientales” de Marguerite Yourcenar.

hectorres Un excelente #LibrodelDia Antología de la literatura fantástica, de Borges, Bioy Casares y Ocampo (.PDF) twurl.nl/jl71lp

Naky Mi #librodeldia es Estrellita Marinera de Laura Esquivel. Para colorearse los días 🙂

lei_asuaje Mi #librodeldía es EL SHA o la desmesura del poder, del gran Kapuscinski #periodismonarrativo (Lo hace parecer facil)

kraitbungarus Mi #librodeldia es un clásico “Esperando a Godot”, donde la realidad es una locura y la locura un sueño

leninperezperez Mi #librodeldia es La región más transparente, gracias a @PrisaEdicionesC y a @QueLeer lockerz.com/s/188681839

Dudu88 #librodeldía Atlas de una añoranza imposible. Mejoró notablemente en la 3era parte.

sandra_0512 Mi #librodeldia El Viajero del siglo de Andrés Neuman “encima de Wandernburgo,en el suelo del cielo,se oían movimientos de muebles”.Lindo

Risbelys86 @rodcasaresro Mi #librodeldia “Para ser letrados” de Daniel Cassany. Excelente libro para entender la lectura y la escritura contemporánea.

mariabarboza19 #librodeldía Recomiendo Leer “Marala” de Manuela Foseca una literatura fresca y agradable

ferrer_mariapao Mi #Librodeldía es La soledad de las vocales, de José María Pérez Alvarez.

KalathosLibros Nuestro #librodeldia es El médico divino, de Karl Kerényi (SextoPiso)

LaTarabita Mi #LibroDelDía es “Sinuhé El Egipcio” de Mika Waltari. #AmoLaLectura

milizupan Mi (nuestro) #librodeldia es “Hipo no nada”, de Pablo Bernasconi – Editorial La brujita de papel

adripuche Tengos dos títulos por el #librodeldía: “Sobre la fotografía”, de Susan Sontag y “Obra entera”, de Rafael Cadenas 🙂

Oraimar Ya tengo: Los desterrados, de Eduardo @sanchezrugeles. Vamos a ver si Lautaro Sanz releva al gran Luis Tévez. #Librodeldía Cc. @_astrina

gberincua En @EsperantoCcs del CSI ya tienen ejemplares de #AsíSeEscuchaElRock. #librodeldia

hectorres Mi #LibrodelDia: Terapia para el Emperador (Fundación para la Cultura Urbana), de Manuel Llorens twurl.nl/ikmsrk

RaulSaavedra6 Mi #librodeldía es uno que no consigo: “La Torre Oscura – El Nacimiento del Pistolero” de Stephen King (comic)

cotidiana Mi #librodeldia es El Regalo de Pandora de Héctor Torres

lapepeada #Librodeldía Obras completas de Hanni Ossott.

carlosroa1 #LibroDelDia Amor Asfaltado, de @piedraconaletas

HimiobSantome Mi #LibrodelDia es “Despachos del Imperio” de mi amigo @borismunoz

CynMu Yo nunca hago #Librodeldía pero estoy tan fiebrúa con El fin del mundo de Haruki Murakami, que esta vez toca

mabechacin Gracias a @andreadazatapia que me lo recordó ayer: The Imperfectionists de Tom Rachman #Librodeldía

CastejonI #LibrodelDia Un Día de la Vida de Ivan Denisovich de Alexandr Solzhenitsyn

dougomez Mi #librodeldía es “Reggae y Rastafari. Dos formas de entender el Caribe” de Juan David Chacón Benítez y César Cortez Méndez #FuerzaOneChot

Vaness169 Mi #Librodeldia es Los Papas y el sexo de Eric Frattini

CinziaRicciuti Mi #LibrodelDia es Salomario de Alfredo Chacón. #fuerzaOneChot

karol2102 #Librodeldia Cuentos de sobremesa @totoaguerrevere me acompaña en mis viajes en el metro twitpic.com/8qq327

cvaldiviav #librodeldia Exit ghost de Philip Roth qué esperan para leerla!

EsoNoSeDice_VE #librodeldia El Heresiarca. Guillaume Apollinaire

MPattitta Mi #librodeldia Nada menos que todo un hombre”Miguel de Unamuno 😀

sashenka76 Un librazo. ¿Leíste “No será la tierra”? RT @rodcasares: En busca de Klingsor de @jvolpi editado por Seix Barral es mi otro #Librodeldía

rodcasares En busca de Klingsor de @jvolpi editado por Seix Barral es mi otro #Librodeldía

ManuelOcando MI #librodeldia “Los restos del día” de Kazuo Ishiguro. He leído otras cosas mientras lo leo porque no lo quiero terminar. Es perfecto

Edelweiss Mi #librodeldia es este adelanto de la Revista Bibliomula, que desde el lunes podrán leer incluso en Kindle twitpic.com/8qpdba

Melysumundo #juevesdelibros #librodeldía “De amor y de sombra” de Isabel Allende

MedicenNore Definitivamente los “300 ensayos” de Manuel Caballero para esta etapa de nuestro Pais. #LibrodelDia

NaslyUstariz @ficcionbreve pues mi #Librodeldía es Ensayo sobre la ceguera de jose Saramago, asignado por mi querida profe @cosipellegrino

rodcasares Nueva antología de Víctor Valera Mora, editado por @monte_avila es uno de mis #Librodeldía

ginabermudez Mi #Librodeldía “Cumbres Borrascosas” de Emily Bronte

Esclvsa #juevesdelibros #librodeldía “Seda” de Alessandro Baricco.

Soraya_01 Estoy #leyendo un clásico “Orgullo y prejuicio” de Jane Austen es mi #LibroDelDía hermosa narrativa. lockerz.com/s/188567969

MarifeC Mi #librodeldía LA MUJER DE MI VIDA, de la escritora y bióloga chilena Carla Guelfenbein

GitanaND #librodeldia En “La Independencia a palos” de Elías Pino I. (@eliaspino), los próceres dejan de ser estatuas. Humanos, como debe ser.

sashenka76 Mi #Librodeldia es “8.8: El miedo en el espejo” de Juan Villoro, publicado por Ediciones Punto Cero. Préstamo generoso de @rodcasares

mahebo Hoy #librodeldia y para los amantes de los libros esta hermosa imagen yfrog.com/kiybrrnj

Magarosas Mi #Librodeldia es Brevario galante d Roberto Echeto Fund para la Cultura Urbana en mano gracias a q fueron recuperados y x los elefantes:)

hectorres Fue uno de mis felices hallazgos de los últimos años RT @RociLucy: Mi #librodeldia es La maravillosa vida breve de Óscar Wao, de Junot Díaz

kosohovski Mi #Librodeldía DE CARA AL RÍO de Joaquín Ortega. Recién bautizado, recién leído y adoptado para (re)dibujar a Caracas.

mircoferri Mi #librodeldía me está mirando desde el escritorio, sabe lo fastidioso que es y que le estoy huyendo: ISO 9000, implantación de sistemas.

rodcasares Un viaje al pasado, una nueva reseña en el blog #Librodeldía por @adripuche wp.me/p1gzM2-61 vía @ellibrodeldia

cibervamp “@Tasteittasteme: #Librodeldía Farenheit 451” excelente libro, de mis favoritos!!!

libreriasonica Mi #Librodeldia es DE CARA AL RÍO bit.ly/6m0BvY de @ortegabrothers cc/ @epifitas @Magarosas Breves palabras las de anoche.

Entrediversos Primer día de mes y #Librodeldía, excelente. Hoy comienzo a disfrutar de Las guerras íntimas de Roberto Martínez Bachrich 😉

gpayares #Librodeldía “El viento ligero en Parma” de Enrique Vila-Matas

voxnovula Nuestro #librodeldia es “Frutos extraños”, de Leila Guerrero.

Tasteittasteme #Librodeldía Farenheit 451

JessVilloslada #Librodeldía Farenheit 451

epifitas Finalmente pude comprar en Alejandría II El hijo y la zorra de Miguel Gomes,antes presentación de De Cara al río #librodeldia

ellibrero La conjura de los necios (Anagrama) John Kennedy Toole #librodeldia @editorial_alfa @BibliotecaGZ @ficcionbreve @EldoctorNo

ellibrero Yo, Cayetana. Duquesa de Alba (Espasa) #librodeldia @ficcionbreve @EldoctorNo @BibliotecaGZ @PLANETA_VZLA

ellibrero Una vida absolutamente maravillosa (debolsillo) Enrique Vila-Matas #librodeldia @ficcionbreve @BibliotecaGZ @EldoctorNo

DulceMariaCCS #Librodeldía “Reggae y Rastafari: Dos formas de entender el Caribe” de Juan David Chacón Benítez y César Cortez Méndez #FuerzaOneChot

Danielajaimesbo @ficcionbreve #Librodeldía De cara al río de @ortegabrothers.

DLiteraria #Librodeldía “Los enamoramientos” de Javier Marías

RociLucy Mi #librodeldia es La maravillosa vida breve de Óscar Wao, de Junot Díaz. Ya dejé el marcalibros en la primera página para leerlo pronto.

marii_difuoco #librodeldía Where I’m calling from (cuentos escogidos) de Raymond Carver.

ranaencantada Una lectura placentera, una invitación a volver y a crear: “Postales negras”, @JacGoldberg #librodeldia

Ciribarr Y el #Librodeldia, Anatomía de un instante de Javier Cercas. Sobre el golpe fracasado en España post-franquista. Nos parecemos tanto.

willymckey Hoy es jueves. Casi nunca pongo #LibroDelDía, pero hoy voy a darle a “De cara al río”, de @ortegabrothers

Ciribarr Otro #Librodeldia, Solar de Ian MacEwan. Con ese profesor complicado, lo que no se sabe de la energía solar y ese humor.

Ciribarr #Librodeldia The Master de Cólm Tóibín. Novela biográfica de Henry James. Hermosa y tranquila sin dejar de mantener el interés del lector.

jomaroikos Mi #librodeldia no podía ser otro que “Claraboya”, inédita de Saramago (1953), presentada hoy por @Alfaguara_es en @casamerica.

mabu80 Esta “Desgracia” me tiene en vilo, y es mi #librodeldia yfrog.com/nw48xbmj

rodrigoblancoc mi #librodeldia es “Ulises” de James Joyce, o lo que voy entendiendo.

caa2410 Celarg, 5, 7 pm: Proyectan una joya: El erizo, basada en mi #LibrodelDia: La elegancia del erizo, de Muriel Barbery. youtu.be/dupscN1na2c

pbertorelli Mi #Librodeldía es El mundo según Cabrujas.

arturoAbuylla Charlando con @FedericoMoccia sobre su última novela @Planetadelibros youtube.com/watch?v=prN_25… #librodeldia #quieroestelibro

mifrero Ayer en la feria del libro usado de Sabana Grande encontré Mujeres Recién Bañadas de Carlos Ávila. Ese es mi #librodeldía

← Entradas anteriores
Entradas recientes →

Metamorfosis libros

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Entradas recientes

  • Cuidar la lectura del otro: sobre el oficio de librero
  • La imagen del lector en Los detectives salvajes
  • UNA LECTURA PRECIPITADA DE CONFERENCIA SOBRE LA LLUVIA, DE JUAN VILLORO
  • La soledad de los números primos
  • ENARDECIDA MÁQUINA

Libro del día

  • Atentos, este club es imperdible. twitter.com/elestantelit/s… 3 days ago
  • RT @atajoslargos: Tengo ganas de pegarme una borrachera de tres días, cantando guarachas y boleros. Ganar una fortuna apostando caballos y… 1 month ago
  • RT @rodcasares: Se solicita librero. https://t.co/pocy0hVPUw 1 month ago
  • Libreros de España, atentos a este taller. twitter.com/librealbedrioa… 1 month ago
  • RT @rodcasares: Hoy termina el Taller para libreros que dicto con mis amigos de @librealbedrioag y estoy tan contento con esta experiencia… 2 months ago
Follow @ellibrodeldia

Archivos

  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • mayo 2018
  • febrero 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • diciembre 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • noviembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2010

Categorías

  • #Librodelaño
  • #Librodeldia
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Podcast
  • Reseñas
  • Uncategorized
  • Videos

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.